top of page

Estéticas y diseñadores - Op art

  • Foto del escritor: Looks of Art
    Looks of Art
  • 13 mar 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 28 jul 2023

El arte óptico ("Op art") se caracteriza por patrones abstractos, a menudo en blanco y negro, con un marcado contraste entre el fondo y el primer plano. Las imágenes resultantes estimulan el ojo y crean sensaciones de hinchazón, deformación, parpadeo o vibraciones, que a veces provocan inestabilidad e imágenes secundarias.


Tal y como se describe en la National Gallery of Scotland, la revista Time acuñó el término en 1964 en respuesta al trabajo del artista franco-húngaro Victor Vasarely, a quien a menudo se le llama el "abuelo" del arte óptico. Un ejemplo del trabajo de Victor Vasarely sería "Vega 200", publicado en 1968:



En el campo de la moda, diseñadores como Stella McCartney mostraron recientemente influencias de Op art. Como ejemplo, se muestra debajo una captura de vídeo la colección FW21 de Stella McCartney:



Otras firmas de moda como Lisa Says Gah o Paloma Wool aplican en ocasiones diferentes estampados geométricos y efectos tridimensionales a sus piezas, mostrando una influencia muy sutil del Op art. Como ejemplo, está el “Luca Pant” de Lisa Says Gah, actualmente a la venta en su página web:


Vale la pena mencionar que dos marcas de moda de renombre, Louis Vuitton y Vans, no solo utilizan estampados de tablero de ajedrez como parte de su identidad visual, sino que también han realizado colecciones en el pasado con fuertes influencias del arte óptico.

La colección SS13 de Louis Vuitton destacó por sus estampados geométricos contrastantes y brillantes, como lo demuestra la fotografía de Steven Meisel:



Vans, por su parte, introdujo una variación de sus icónicas zapatillas de cuadros, añadiendo un efecto difuminado al patrón de los siguientes modelos de zapatillas: Old Skool, Classic Slip-On y Sk8-Hi. A continuación se muestra un ejemplo del modelo Sk8-Hi:


Para finalizar, como principales ejemplos de diseñadores de alta costura que se inspiraron en el estilo Op art, se pueden mencionar los siguientes casos:

En la colección SS20 de Balmain, se pueden apreciar abundantes formas geométricas simples, de diversos tamaños. Destaca la abundancia de círculos, rectángulos y triángulos, entre otras formas, contrastadas gracias al uso de colores como blanco o negro. Como ejemplo, se puede destacar la imagen capturada por Filippo Fior para el medio “Go Runway”:


En la colección FW21 de Anna Yang (Annakiki), los rasgos del Op art se muestran de manera más sutil. Los atuendos muestran, además de un alto contraste de colores, formas estructurales altamente marcadas. Esto se hace visible gracias al uso de hombreras y múltiples cortes rectos. En este desfile también se vieron referencias a otros movimientos como Y2k, Rave, y en general, al futurismo. Como ejemplo, se puede destacar la siguiente imagen, presente en la propia página web de Annakiki:



Asimismo, tanto Paco Rabanne como Grazia Malagoli apostaron por el Op art, de una manera más colorida.

En el caso de Paco Rabanne, en su colección SS22, se ven claras referencias al pintor Victor Vasarely: Ambos profesionales abogaron siempre por el descanso, la vida tranquila y el disfrute. Paco Rabanne toma claramente como inspiración la playa y el mar. La colección, además de sugerir el optimismo característico del estilo de vida mediterráneo, sugiere también sensualidad. Paco Rabanne tenía como intención que algunos de sus estampados “mareasen”, para añadir un toque de diversión. Como ejemplo, se puede destacar la imagen de la modelo Akon Changkou, capturada por Yannis Vlamos:

¡Esperamos que te haya gustado el contenido! Si es así, puedes visitar nuestra página de Instagram, donde encontrarás contenido adicional.


コメント


bottom of page