Estéticas y diseñadores - Estética impresionista
- Looks of Art
- 20 mar 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 jul 2023
El impresionismo es una estética que surge en 1874. En términos generales, el impresionismo se caracteriza por la sensación de abocetado y aparente falta de elaboración, la sensación de espontaneidad y el juego con la luz y el movimiento.
El interés de los artistas impresionistas era captar la impresión visual de las escenas, es decir, pintar lo que se ve en lugar de lo que se sabe. Esencialmente, los impresionistas querían capturar los momentos fugaces de la vida moderna.
Como ejemplos de artistas impresionistas masculinos, están Monet y Renoir. Como ejemplo de mujer impresionista, está Mary Cassatt.

Arriba, se muestra un cuadro de Mary Cassatt, llamado “Caricia maternal” (1896). En escenas domésticas, Cassatt explora las vidas y ocupaciones de las mujeres, mostrándolas como figuras activas y comprometidas. Tal y como se muestra en el Philadelphia Museum of Art, Cassat capturó diversas escenas como mujeres leyendo, cuidadoras bañando a niños y damas disfrutando del té, sellando una carta o conduciendo un carruaje.
En el caso de la moda, la influencia de esta estética se muestra, por ejemplo, en la colección SS21 de Erdem. La siguiente imagen fue publicada por la propia marca en su página web:

Varios diseñadores de moda muestran influencias de esta estética, por ejemplo, Gaby Aghion (de Chloé) o Georgina Chapman (de Marchesa). Otra diseñadora que también destaca por la delicadeza de sus prendas, y podría incluirse también en la estética impresionista (de manera menos frecuente), sería Alberta Ferretti.
Chloé, en línea con el impresionismo de manera indirecta, fue la primera marca de lujo que obtuvo la certificación B Corp. Chloé no es únicamente una marca que se inspira en entornos rurales, sino que está altamente comprometida con la sostenibilidad. A rasgos generales, las colecciones de Gaby Aghion, la fundadora de Chloé, fueron siempre altamente bohemias y multiculturales, dirigidas hacia un público femenino.
Marchesa, por otra parte, destaca por su feminidad, añadiéndole siempre a sus prendas un aire ceremonioso. En este vestido de cóctel, actualmente a la venta en Zalando, se pueden apreciar rasgos característicos del impresionismo tales como la sensación de bocetado:

Como ejemplo de diseñador de moda español que en ocasiones mostró influencias de esta estética, cabe destacar a Óscar de la Renta. Sus vestidos de novia siempre se caracterizaron por la delicadeza de sus drapeados, sus ribetes de tul, así como por sus cortes femeninos y clásicos.
Por último, como otro ejemplo notable de diseñador italiano que sigue esta estética es Lorenzo Serafini, diseñador de la marca Philosophy di Lorenzo Serafini. A continuación, se muestra una imagen de un minivestido, a la venta en la página web de la marca:

¡Si te ha parecido interesante este post, te animamos a leer otros posts de nuestro blog! No olvides seguirnos en Instagram y en Tik Tok, donde podrás ver más contenido.
Comments