Estéticas y diseñadores - Futurismo
- Looks of Art
- 10 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 jul 2023
El futurismo (1909-1930) comenzó a modo de movimiento literario reformista que rechazaba toda tradición histórica, de la mano de Filippo Tommaso Marinetti. Marinetti escribió en 1909 un manifiesto, el cual fue publicado en portada de un periódico francés. A este manifiesto le siguieron varios, relacionados con pintura, escultura, cine, música, poesía, etc.
En “Reconstrucción futurista del universo” incluso se proponía la creación de un estilo futurista más abstracto que pudiera aplicarse a la vida en su conjunto, más allá de la moda, el mobiliario o el diseño de interiores.
Sus principios esenciales son la pasión por la velocidad, la potencia, las nuevas máquinas, la tecnología y el deseo de transmitir el dinamismo de las ciudades industriales modernas.
En el ámbito pictórico, se usa el color, la línea, la luz y la forma para transmitir agitación. Como ejemplo, se muestra el cuadro Expansión de la luz: Centrífuga y centrípeta (1913) de Gino Severini, conservado en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid:

En el ámbito de la moda, destaca la contribución de Mugler. Mugler tiene un largo historial de inspiración futurista, particularmente durante 1980-1990, cuando Thierry Mugler estaba al frente de la marca. Los diseños de Mugler a menudo incorporaban telas metálicas, ángulos agudos y siluetas exageradas que reflejaban la estética futurista.
En la actualidad, la nueva directora creativa de la marca, Casey Cadwallader, en la colección SS22, sigue incorporando elementos futuristas en sus diseños. Por ejemplo, la pasarela está iluminada con luces fluorescentes que crean una sensación de ambiente futurista. Además, las formas geométricas y los cortes asimétricos en algunas prendas recuerdan la estética de la máquina del arte futurista. También, las texturas brillantes y metálicas en las prendas, junto con el uso de materiales sintéticos y técnicos, reflejan una visión del futuro tecnológico. Debajo, se muestra una imagen de la colección SS22, publicada en el sitio web de la propia marca:

Asimismo, también destaca la contribución de Maria Grazia Chiuri en la colección Fall 2022 Ready-to-wear de Dior. Muchas de las siluetas son aerodinámicas. La colección también presenta una gama de llamativos estampados gráficos, que a menudo incorporan formas y patrones geométricos que recuerdan al arte futurista. Elementos de diseño futurísticos incluyen sastrería elegante, formas esculturales y dobladillos asimétricos. Como ejemplo, se muestra la imagen capturada por Alessandro Lucioni:

Por último, cabe mencionar el trabajo de la diseñadora Iris Van Herpen. El uso de materiales innovadores y técnicas de construcción por parte de Iris van Herpen se considera que traspasan los límites de la moda tradicional y tienen una notable influencia futurista. Por ejemplo, su colección SS21, titulada "Roots of Rebirth", se inspiró en la interconexión de la naturaleza y la tecnología e incluyó diseños con formas orgánicas, formas geométricas e intrincadas texturas impresas en 3D. La imagen a continuación, mostrada en el propio sitio web de la marca, muestra un atuendo de dicha colección:

Si tienes preguntas o sugerencias, no dudes en dejar un comentario en nuestras redes sociales.
¡Nos vemos en la próxima publicación!
Comments