top of page

Estéticas y diseñadores - Expresionismo

  • Foto del escritor: Looks of Art
    Looks of Art
  • 3 abr 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 28 jul 2023

El término expresionismo se emplea para referirnos a todo arte en el que se enfatizan los sentimientos subjetivos sobre las observaciones objetivas, desde pintura hasta escultura, pasando por literatura, teatro, música, moda, danza, etc.


En lo que se refiere a la historia del arte, el término fue de uso común a comienzos del siglo XX (1905-1920), para hacer referencia a las tendencias enfrentadas al impresionismo. Las nuevas formas artísticas, en las que se empleaban el color y la línea simbólica y emocionalmente, eran opuestas al impresionismo: el artista, en lugar de registrar una impresión del mundo que lo rodeaba, reflejaba su temperamento y su visión del mundo. Esta concepción del arte fue tan revolucionaria que el expresionismo se convirtió en sinónimo del arte moderno en general.


En su sentido más específico, “expresionismo” hace referencia a un tipo específico de arte producido principalmente entre 1909 y 1923, por artistas alemanes como Ernst Ludwig Kirchner o Erich Heckel, el austríaco Egon Schiele o el ruso Wassily Kandinsky. Como artista femenina, destaca la alemana Gabriele Münter. Debajo se muestra una de sus obras, conservada en la National Gallery of Ireland, llamada “Chica con una cinta roja” (1908):

Los rasgos principales de este estilo son el uso de colores simbólicos y expresividad de trazos y formas, imaginario exagerado, exaltación de la imaginación del artista, liberación del arte de su función descriptiva, visión emocional (a veces mística y espiritual), y por último, la actitud política, utópica y experimental de las obras.


En el campo de la moda, destacan las contribuciones, a rasgos generales, de los diseñadores a continuación: Rocksanda Ilincic, Christopher Kane y Alexander McQueen.


Ilincic es conocida por su uso de colores audaces y contrastantes (alineados con el espíritu expresivo e inconformista del expresionismo), así como por la combinación de texturas y materiales innovadores para crear piezas únicas y llamativas. En la colección SS22, presentó una variedad de vestidos fluidos, chaquetas estructuradas y prendas separadas llamativas en tonos vibrantes como fucsia, verde azulado y naranja. Muchas de las piezas también incorporaron estampados divertidos y detalles intrincados, como volantes y bordados. Como ejemplo, se muestra la imagen a continuación, publicada por la propia marca:

En el caso de Christopher Kane, tal y como declara el propio diseñador, su moda se inspira en la espontaneidad del art brut o Outsider art. Para él, la moda se basa en emociones crudas. En ese sentido, podría destacarse la colección SS22. Si bien esta colección puede no estar inspirada explícitamente en el arte expresionista, muestra la capacidad de Kane para experimentar con el color y la textura, dos elementos clave del arte expresionista. Se muestra debajo, en la fotografía capturada por Ben Broomfield, un atuendo de dicha colección:

Para concluir, cabe destacar al diseñador Alexander McQueen, icono por excelencia del dramatismo en el ámbito de la moda. Su colección SS23, titulada "The Age of Empire", se presentó durante la Semana de la Moda de París en octubre de 2022. Se inspira en la época victoriana, incorporando elementos del gótico y el romanticismo. La paleta de colores es principalmente en blanco y negro, con algunos toques de color, incluido rojo intenso o azul. El uso de siluetas atrevidas también podría verse como un guiño al expresionismo. Como ejemplo, se muestra la imagen de la modelo He Cong, publicada por la propia marca:

Esperamos que te haya encantado nuestro contenido. Si es así, haz clic en nuestras redes sociales para no perderte nada. ¡Te esperamos allí!


Comentários


bottom of page