top of page

Estéticas y diseñadores - Art Nouveau

  • Foto del escritor: Looks of Art
    Looks of Art
  • 27 mar 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 28 jul 2023

El art nouveau es una estética caracterizada por la sencillez lineal (el énfasis en líneas audaces), las formas alargadas, la creencia en las propiedades expresivas de la forma, la línea y el color, el uso de colores de marcados contrastes y las formas orgánicas y abstractas.


Supuso un movimiento internacional que surgió entre finales de la década de 1880 y la Primera Guerra Mundial. Tuvo 2 vertientes: Una floral, basada en líneas complejas, asimétricas y sinuosas (Francia y Bélgica), y otra más geométrica (Escocia y Austria).


Pese a que el art nouveau fue un estilo explícitamente moderno, se inspiró en modelos del pasado, sobre todo en manifestaciones exóticas y pasadas por alto, como es el caso de las artes y la decoración japonesas, la iluminación y la orfebrería celtas y sajonas, y la arquitectura gótica. Hubo un tiempo en el que el art nouveau pareció ser imparable, llegando incluso hasta Rusia. Al final, el mercado se saturó y los gustos cambiaron. La mayoría de la obra artística data desde 1885 hasta 1914.


Uno de los artistas más destacados en joyería fue René Lalique. Lalique fue un maestro vidriero y joyero francés, conocido por sus obras de alta creatividad, delicadeza y calidad.


En el ámbito de la pintura, destacó la obra del austríaco Alphonse Mucha. Debajo, se muestra uno de sus carteles, titulado “El ensueño de la tarde” (1899). La obra se conserva en el Museo Mucha, localizado en Praga (República Checa), ciudad en la que falleció el artista:

Los carteles con mujeres en lujosos ambientes florales fueron las obras más apreciadas. En general, la figura femenina fue un componente central para los artistas del art nouveau.


Como ejemplos de diseñadores que siguen esta estética a rasgos generales están Domenico Dolce y Stefano Gabbana. De manera más ocasional, cabe mencionar Raf Simons (para la colección Dior FW10) o Nicolas Ghesquière (para la colección Louis Vuitton SS20).


En el caso de la maison Dolce & Gabbana, se destaca, como ejemplo principal, la contribución del desfileAlta Moda”, celebrado en 2022 en Miami. Tal y como se muestra en la imagen (publicada en la página web de la propia marca), se destaca la sencillez lineal y el marcado contraste del corsé. El uso de las líneas doradas es característico del estilo inmediatamente sucesor al art nouveau, llamado art déco:

En el caso de Raf Simons (para la maison Dior) destaca la colección FW10. Como se aprecia en la imagen de debajo, capturada por Gianni Pucci para el medio GoRunway.com, tanto la inspiración floral como el contraste de colores supusieron elementos esenciales del desfile. Elementos como el maquillaje o el peinado también son reminiscentes de la época:

En último lugar, destaca la colección SS20 de Nicolas Guesquière para Louis Vuitton. Una de las principales influencias del Art Nouveau en la colección fue la presencia de curvas sinuosas y líneas fluidas que se utilizaron en los patrones de las telas y en la forma de las prendas de ropa. También se incluyeron motivos como flores y hojas. Además, se utilizaron principalmente colores pastel y tonos suaves que también son característicos de este estilo. Por último, los accesorios de la colección, como los cinturones y las bolsas, presentaron detalles de metal y adornos elaborados, que recordaban a los diseños de joyería Art Nouveau:

Esperamos que te haya interesado el contenido. Antes de irte: ¡Mantente actualizado con todo lo que tenemos para ofrecerte! Síguenos en Instagram y Tik Tok para descubrir más contenido increíble, con imágenes y vídeos que no encontrarás en ninguna otra parte.


Comments


bottom of page