top of page

Diseñadores y artistas - Yves Saint Laurent y Mondrian

  • Sara María Gil Balseiro
  • 17 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 31 mar 2023

La creación del diseñador de moda Yves Saint Laurent, inspirada en la obra del pintor, Piet Mondrian, marcó una referencia en la estrecha relación entre arte y moda.

El prestigioso diseñador francés era un enamorado del arte y eso se refleja en sus creaciones. Una de ellas, fue el famoso vestido Mondrian, inspirado en el movimiento artístico conocido como Neoplasticismo y en la obra Composición II; composición con rojo, azul y amarillo del pintor holandés Piet Mondrian.

El Neoplasticismo surgió en los Países Bajos en los años 20 y tiene su origen en la abstracción geométrica. Busca la simplicidad de colores y formas, lo esencial, se inspira en la naturaleza, en la armonía y en el uso de colores primarios planos.

Composición en rojo, azul y amarillo por Piet Mondrian, 1930.


El vestido Mondrian se concibió para la Colección Otoño/Invierno de 1965 de YSL denominada “Homenaje a Mondrian”, justo después de que los vestidos saco evolucionaron hacia la silueta de los vestidos rectos, más esbeltos y elegantes.

Esta colección comprendía diez vestidos, pero la historia sólo recordará uno de los modelos como emblemático. Se trata de un vestido de cóctel recto con cuello redondo y sin mangas. Una obra simple al igual que el lienzo del pintor holandés. El diseñador utilizó el vestido como un lienzo donde adapta estratégicamente las figuras cuadradas en blanco, rojo, amarillo o azul limitadas por gruesas líneas negras. Destaca el carácter minimalista y simétrico y el uso de estos colores, que nos recuerdan a las piezas de Mondrian. Este vestido supuso una revolución y el perfecto diálogo entre moda y arte.


La portada que consagró el vestido Mondrian.


El vestido Mondrian apareció rápidamente en revistas como Vogue o Life, convirtiéndose en un icono de la moda en los años 60.

El estilo de este vestido reflejaba el movimiento Mod que se encontraba en auge entre los jóvenes de los años 60.Esta subcultura surgió en Inglaterra y los “mods” eran personas de clase media que vestían de forma impecable, ya que eran hijos de sastres, por lo que tenían acceso a las tendencias de ropa. Mostraban interés por las nuevas modas, como trajes entallados italianos y estilos musicales como el modern jazz, soul africano…

Lo cierto es que la “Mondrian” ha logrado sobrevivir hasta nuestro tiempo manteniendo su vigencia y, especialmente, siendo objeto de inspiración para creaciones posteriores de otras firmas y de otros autores.

Jean Shrimpton posando con el vestido Mondrian en 1965.


“Un buen diseño puede resistir a la moda de 10 años”

- Saint Laurent


¡Si te ha parecido interesante este post te animamos a leer otros post de nuestro blog! No te olvides de seguirnos en Instagram y Tik Tok donde podrás ver más contenido.


Comments


bottom of page